Pautas para aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
La Universidad a Distancia de Madrid ha publicado algunos consejos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), con la finalidad que estas aumenten sus niveles de competitividad. El artículo ha sido elaborado por los alumnos del Máster Comercial y Marketing y del Máster de Negocios Internacionales de esa Universidad y coordinado por el Profesor de Marketing, Rafael Muñiz
“Algunas de estas cuestiones pueden parecer obvias, pero resulta alarmante como muchas pequeñas y medianas empresas, metidas en el día a día, pasan por alto cuestiones básicas”. Rafael Muñiz
Pautas para aumentar la competitividad de las PYMES:
1.- Ser innovador: Hay una relación directa entre innovación y crecimiento. Se trata de una de las asignaturas pendientes de muchas PYMES. Saber adaptarse a los cambios del mercado de una manera rápida y eficiente es donde reside parte del éxito.
2.- Dar el salto a la era digital.- Estar presente en Internet es imprescindible. Nuestra reputación online se ha convertido en una prioridad. Por eso las PYMES deben entrar en el mundo digital para poder interactuar con sus clientes potenciales.
3.- Mantener una actitud emprendedora.- Emprender nunca ha sido fácil, pero sin embargo puede dar resultados muy positivos. Los emprendedores son los que hacen que el tejido empresarial de un país adquiera una mayor solidez y competitividad.
6.- Analizar el producto.- Es importante que las PYMES sepan identificar en su porfolio de productos aquellos que lo hacen ser más competitivo. Aquí existen dos variables estratégicas que deben saber utilizarse en su beneficio: priorizar la marca o el precio.
7.- Focalizarse en el cliente.- El cliente se ha convertido en el eje fundamental de las empresas, por ello su fidelización es uno de los principales retos del siglo XXI. Las empresas deben orientarse al mercado actual, es decir, tener un conocimiento profundo tanto de sus clientes como de la competencia. Hoy en día el consumidor es más proactivo y participa en todo el proceso de Marketing.
8.- Potenciar la comunicación.- Acercar al mercado el mensaje que queremos que se perciba de nuestra empresa es vital para situar en la mente de nuestros clientes los valores que nos diferencien de la competencia. Aquí entran en juego también las redes sociales, pie del que todavía cojean muchas PYMES.
9.- Trabajar la Estrategia de Marketing.- Solo si sabemos actuar con una cultura de marketing estratégico seremos capaces de orientar nuestra actividad a lo que realmente la sociedad y la economía están demandando.
10.- Cuidar el Equipo Humano.- El personal es una de las principales fuentes de ventaja competitiva y el principal recurso con el que cuenta una PYME para llegar al éxito o al fracaso. No olvidemos que las empresas son lo que son por sus Equipos Humanos y aquí la comunicación interna juega un importante papel.
Nos encontramos en la siguiente publicación!!