Cómo redactar un asunto de newsletter efectivo
El título o asunto de cada correo es lo que primero llama la atención del destinatario, por lo que influye de manera directa en la tasa de aperturas.
Compartimos 9 características que tienen los asuntos efectivos:
1.- El asunto debe ser la principal llamada a la acción y su objetivo es incentivar al lector a que lo abra
Lo más importante de todo email es la llamada a la acción. Si consigues exponerla de manera clara y concisa en el título, vas a estar más cerca de la conversión.
2.- Crear sentdio de urgencia
Es importante impedir que el usuario considere abrir el email más tarde . Porque, de ser así, probablemente nunca lo abrirá. Es importante generar la necesidad de actuar AHORA.
3.- Incluir números
Todas las estadísticas indican que el uso de números en las líneas de asunto de los emails llevan a un incremento en la tasa de aperturas. Los números ayudan a fijar el escaneado mental que hacemos cuando leemos titulares (pueden ser precios, % de descuentos, etc, etc.
4.- Personalizar el correo electrónico
Personalizar el asunto con el nombre del receptor o algunos de sus intereses es una buena manera para que decida seguir leyendo lo que le hemos enviado.
5.- Incluir títulos breves y específicos
Todos los estudios coinciden en que una buena línea de asunto debe ser breve. En lo que no hay coincidencia es en la cantidad ideal de caracteres . Hay bastante consenso respecto a que los primeros 20 caracteres los que marcan la diferencia.
6.- Redactar en formato de redes sociales
Las redes sociales están haciendo que los mensajes sean cada vez más compactos. El mejor ejemplo es Twitter y sus 140 caracteres por mensaje.
7.- Informar al lector de lo que se va a encontrar en el mensaje
Generar expectativas respecto a lo que puede encontrarse el usuario cuando abra el email es una buena manera de provocar su acción. En concordancia, es importante no generar falsas expectativas.
8.- Recurrir al factor novedad
Todo lo que es nuevo atrae a los usuarios.
9.- Generar marca
Incluir tu marca en el asunto es una buena forma de que el usuario te reconozca. Si eres de confianza seguro que decidirá continuar leyendo tus emails.